TEST RÁPIDOS
Los tests de inmunocromatografía, o tests rápidos, son un tipo de prueba de diagnóstico rápido basada en la detección de la presencia o ausencia de ciertas sustancias en una muestra biológica (sangre, orina o saliva, entre otros). El proceso consiste en la captura de partículas unidas a anticuerpos o antígenos específicos que atraviesan una membrana, en la que también se han inmovilizado anticuerpos o antígenos específicos, lo que permite la detección rápida y sencilla de la presencia o ausencia de la sustancia objetivo en la muestra.
Estos tests son ideales para su aplicación en clínicas y otros puntos de atención al paciente debido a que permiten obtener resultados de forma rápida y fiable. Además, su sencillez hace que no se necesite de equipamiento ni personal específicamente entrenado para ello, por lo que el paciente es capaz de salir de la consulta con un diagnóstico orientativo tras la prueba.
Por todo ello, los test rápidos constituyen una gran herramienta para determinar si son necesarias pruebas posteriores más costosas e invasivas, y se pueden utilizar a modo de guía para orientarse en el diagnóstico y manejo del paciente, evitando así la prescripción de medicamentos o realización de pruebas invasivas en situaciones donde no sean necesarias.
BIOLOGÍA MOLECULAR
Un test de diagnóstico molecular es una prueba que se usa para detectar la presencia de material genético, como el ADN o el ARN, en una muestra biológica susceptible de presentar algún gen o patógeno relacionado con una enfermedad.
Estos tests utilizan técnicas moleculares que permiten amplificar el material genético presente en la muestra para poder identificar aquello que se quiera detectar mediante una hibridación de los fragmentos amplificados a través de sondas específicas.
Existen diferentes métodos para realizar la hibridación, como la técnica de blot reverso de los productos Opegen, que utiliza sondas inmovilizadas en una membrana para detectar hasta 24 secuencias diferentes en un solo test.
En cambio, en la técnica de PCR en tiempo real, la hibridación se produce por el uso de sondas marcadas con fluoróforos durante el proceso de amplificación de la PCR, lo que permite detectar hasta 4 secuencias diferentes en un solo test. Esta técnica es utilizada por los productos de la línea de PCR rt y es rápida y sencilla de realizar.
MATERIAS PRIMAS
Producción a gran escala de anticuerpos monoclonales y antígenos recombinantes para la industria de inmunoensayos e investigación clínica.
Ver Materias Primas