sales@operon.es
+34 976 503 597
sales@operon.es
+34 976 503 597

Tests para la detección de 14 bacterias asociadas con enfermedades del tracto respiratorio

El kit Respiratory Bacterial Panel Strip se basa en el principio de la hibridación reversa, y permite la detección e identificación en muestras de ADN de origen respiratorio de bacterias asociadas a infecciones del tracto respiratorio.

La infección respiratoria aguda representa un problema de salud a nivel mundial que supone ya un 30-40 % de los ingresos hospitalarios en niños. De hecho, es particularmente peligrosa tanto para ellos como para personas mayores y/o con enfermedades autoinmunes.

Existe un amplio abanico de patógenos implicados en este tipo de infecciones, tanto víricos como bacterianos, con cuadros sintomatológicos que se solapan y dificultan la distinción del patógeno mediante el simple análisis de los síntomas del paciente, como pueden ser: resfriado común, bronquitis, bronquiolitis, sinusitis, neumonía…

La rápida identificación del agente causante de la infección respiratoria y, sobre todo, la definición de su origen vírico o bacteriano, es de vital importancia para limitar el desarrollo de resistencias bacterias y mejorar el uso de antimicrobianos. También permitirá reducir la duración de las hospitalizaciones, aplicar medidas rápidas de aislamiento que disminuyan el riesgo de infección nosocomial, así como la recolección de datos en tiempo real para estudios epidemiológicos sobre la expansión estacional de patógenos.

El kit Respiratory Bacterial Panel Strip permite la detección en muestras procedentes de tracto respiratorio (frotis/lavados/aspirados nasofaríngeos, esputos, etc) de las siguientes bacterias: S. pneumoniae, B. pertussis, B. parapertussis, B. holmesii, Legionella spp (distinguiendo, además, L. pneumophila, L. micdadei, L. longbeachae, L. bozemanae), M. pneumoniae, C. pneumoniae, H. influenzae (distinguiendo serotipo b de no b) y M. catarrhalis.

search 1

14 analitos en la misma tira

automatiza proceso hibridacion

Posibilidad de automatización del proceso

sistema cod ung evita contaminaciones

Sistema COD-UNG para evitar contaminaciones

diferenciacion legionella bordetella haemophilus

Diferenciación de especies o tipos de Legionella, Bordetella y Haemophilus

variedad tipos muestra validados

Gran variedad de tipos de muestra validados

Nuestros productos para la detección de 14 bacterias asociadas con enfermedades del tracto respiratorio

Producto
Técnica
Muestra
Ficha
Decl. CE
Instrucc.
No. referencia
Respiratory Bacterial Panel Strip
Hibridación en tira
ADN extraído de muestras del tracto respiratorio (frotis/lavados/aspirados nasofaríngeos y broncoalveolar, frotis ótico, frotis conjuntival, esputos, líquido pleural)
3.095.016.53.000

Detección de 14 de los patógenos más comunes causantes de enfermedades del tracto respiratorio en una sola tira. Además, el test diferencia las cepas más relevantes de Legionella y Bordetella, así como el serotipo b de H. influenzae, muy útil para detectar fallos o ausencia de vacunación.

Multitud de muestras validadas: líquido pleural, lavado o aspirado broncoalveolar, esputo, lavado o aspirado nasofaríngeo, hisopo nasofaríngeo, frotis conjuntival y frotis óptico. Esto permite realizar un mejor diagnóstico del paciente, ya que el profesional puede tomar la muestra directamente de la zona donde el paciente presenta más síntomas, teniendo como consecuencia una mayor sensibilidad y eficacia del test.

El uso del sistema COD-UNG permite reducir la posibilidad de contaminaciones en el proceso de hibridación, garantizando un resultado fiable y sensible. Aún así, se deben tomar las precauciones necesarias para que los fragmentos de ADN amplificados no entren en contacto con futuras reacciones de PCR.

Alta sensibilidad en patógenos que se encuentran en el tracto respiratorio de forma común, lo que permite el diagnóstico de su infección en muestras que deberían ser estériles, incluso cuando se encuentran en concentraciones muy bajas. La detección de estos microorganismos en muestras no estériles deben considerarse en función de los síntomas y de otros resultados del paciente.
Contacta para más
información

    Preguntas frecuentes

    No, se detecta la mínima cantidad existente en la muestra, lo que permite su detección en muestras estériles aunque estén en baja concentración. La detección de estos microorganismos en muestras no estériles debe considerarse en función de los síntomas y de otros resultados del paciente.

    En principio, cualquier método de extracción que proporcione ADN de calidad puede ser usado. Sin embargo, algunos kits de extracción basados en columnas de sílica pueden estar contaminados con Legionella, lo que puede dar lugar a falsos positivos. Se recomienda extraer blancos antes de usar muestras reales para confirmar la utilidad del método de extracción.