sales@operon.es
+34 976 503 597
sales@operon.es
+34 976 503 597
Nuestro compromiso con

LA ENFERMEDAD CELÍACA

Desde hace más de 15 años OPERON trabaja por la comunidad celíaca, aportando soluciones de diagnóstico tanto de la enfermedad celíaca como de la presencia de gluten en alimentos

En el año 2001 el Dr. Enrique Méndez nos dió a conocer la enfermedad celíaca en una visita a nuestras instalaciones. Por aquel entonces era responsable de la Unidad de Gluten en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) en Cantoblanco, Madrid. El Dr. Méndez había desarrollado el anticuerpo monoclonal R5 para la detección de gluten en alimentos. Algunos años más tarde, el CODEX Alimentarius de la Organización Mundial de la Salud, reconocía al kit ELISA basado en el anticuerpo R5, como test oficial a nivel mundial.

Durante los años 2002 a 2003 OPERON desarrolló también en colaboración con la Unidad de Gluten del CNB una serie de tests para la detección de marcadores de la enfermedad celíaca en sangre y suero de las personas. En la actualidad, OPERON fabrica y pone en el mercado los siguientes productos relacionados con esta enfermedad:

Rodajas de pan con trigo

Para la industria alimentaria

Para la industria alimentaria: desde el año 2002 el test de detección de gluten en formato de tira de flujo lateral o tira inmunocromatográfica basado en el anticuerpo R5. Disponible a nivel mundial a través de la empresa R-Biopharm.

Para el diagnóstico clínico

Tests en formato de tira flujo lateral o tira inmunocromatográfica.
Test rápido para detección de celiaquía en sangre

Stick CD1
y CD1WB

Para la detección en suero, y Simple CD1WB para la detección en sangre de anticuerpos (IgA/IgG/IgM) dirigidos contra transglutaminasa tisular humana, principal autoantígeno reconocido por los anticuerpos antiendomisiales.

Para la detección en sangre de anticuerpos de tipo IgA dirigidos contra transglutaminasa tisular human, principal autoantígeno reconocido por los anticuerpos antiendomisiales, y contra gliadinas. Su uso está especialmente indicado en pacientes pediátricos (hasta 16 años) para el diagnóstico de la enfermedad celíaca, así como ayuda para realizar el seguimiento de la dieta libre de gluten. Actualmente, el test Simple CD2WB está disponible para su uso en farmacias. Puede consultar más información aquí.

Test molecular para detección de la enfermedad celíaca

CeliacStrip

Para evaluar la predisposición genética a desarrollar la enfermedad celíaca. Desde el año 2009: CeliacStrip. El test se hace en laboratorios homologados.
Contacta para más
información