sales@operon.es
+34 976 503 597
sales@operon.es
+34 976 503 597

Tests para la detección diferencial de Rotavirus, Adenovirus y Norovirus GI y GII

Tests inmunocromatográficos en un solo paso para la detección cualitativa, en bandas independientes, de antígenos de Rotavirus, Adenovirus y Norovirus genogrupo I (GI) y genogrupo II (GII) en heces humanas.

La gastroenteritis aguda es la segunda causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. De los virus asociados a estos brotes, el rotavirus, adenovirus y norovirus son los principales causantes tanto en la población infantil como en la adulta. Dado que se trata de virus endémicos con una alta capacidad de transmisión, los cribados deben centrarse principalmente en su detección para evitar de ese modo que las infecciones se extiendan. Por otro lado, identificar el origen de la enfermedad lo antes posible, así como diferenciar si se trata de una infección viral o una bacteriana, permitirá prescribir al paciente el tratamiento más adecuado y evitar el uso innecesario de antibióticos.

Los tests Simple/Stick Norovirus, Simple/Stick Rotavirus, Simple/Stick Rota-Adeno y Simple Rota-Adeno-Noro de OPERON permiten la detección cualitativa, en bandas independientes, de antígenos de Rotavirus, Adenovirus y Norovirus genogrupo I (GI) y genogrupo II (GII) en heces humanas.

≤15 minutos

diferenciacion identificacion virus variantes

3 virus en 1 solo test

proteger 1

Sencillo y seguro

deteccion de coinfecciones

Diferencia GI y GII

lectura mediante scanner

Lectura automatizada

Nuestros productos para la detección diferencial de Rotavirus, Adenovirus y Norovirus GI y GII

Producto
No. referencia
Contenido
Muestra
Ficha
Decl. CE
Instrucc.
Simple Rota-Adeno-Noro
9.050.020.20.000
Simple de 20u. Lectura visual o con lector
Heces
9.050.020.71.000
Simple de 20u. Lectura visual
Simple/Stick Norovirus
9.041.020.00.000
Simple de 20u. Lectura visual o con lector
Heces
9.041.020.71.000
Simple de 20u. Lectura visual
9.041.005.00.000
Simple de 5u. Lectura visual o con lector
9.041.020.15.000
Stick de 20u. Lectura visual
Simple/Stick Rotavirus
9.333.020.21.000
Simple de 20u. Lectura visual o con lector
Heces
9.333.020.71.000
Simple de 20u. Lectura visual
9.333.020.15.000
Stick de 20u. Lectura visual
Simple/Stick Rota-Adeno
9.024.020.21.000
Simple de 20u. Lectura visual o con lector
Heces
9.024.020.15.000
Stick de 20u. Lectura visual o con lector
Control positivo (Rota-Adeno-Noro)
9.050.011.12.000
1 Hisopo
N/A
N/A

El test Simple Rota-Adeno-Noro permite la detección diferenciada de los tres principales virus causantes de gastroenteritis en un solo test.

Detección diferenciada de los grupos I y II de Norovirus. El grupo II es el más frecuente, mientras que el grupo I suele estar asociado con intoxicaciones alimentarias y brotes, como por ejemplo moluscos mal cocinados/procesados (ostras, mejillones…).

Productos adaptados a diagnósticos rápidos y urgentes en punto de atención al paciente o POC, con resultados en máximo 15 minutos, mínima manipulación y contacto con la muestra por parte del profesional que realiza el test y con todos los componentes listos para ser utilizados.

Existen controles dispositivos a disposición del usuario para validar los resultados obtenidos. Pueden ser adquiridos como una referencia comercial independiente.

Contacta para más
información

    Preguntas frecuentes

    No, no se deben intercambiar los componentes de kits con distinto número de lote.

    En el caso de almacenar el test y/ó las muestras en refrigeración, se debe dejar que todos los componentes del kit y las muestras fecales alcancen la temperatura ambiente, ya que el uso de reactivos y/o muestras fríos pueden reducir la funcionalidad del test. Para alcanzar dicha temperatura, se recomienda esperar de 20 a 30 minutos.

    No, no se deben usar los componentes del kit después de la fecha de caducidad indicada.

    El dispositivo de reacción debe ser extraído de la bolsa de aluminio solo cuando vaya a realizarse el ensayo, para evitar exponer el producto innecesariamente en exceso a factores ambientales que puedan perjudicarlo.

    Es muy importante tomar la cantidad adecuada de muestra. Con un defecto de muestra pueden aparecer resultados positivos muy débiles. En este caso, se debe repetir el test con una cantidad mayor de muestra. Por otro lado, un exceso de muestra puede causar un desarrollo del test muy lento e, incluso, impedir el correcto desarrollo del test.

    Es muy importante añadir el volumen correcto de muestra extraída a las dos zonas de adición de muestra, señaladas en la carcasa mediante flechas. Si es inferior al indicado, puede ser que no se realice la cromatografía porque no llegue suficiente muestra a las zonas de reacción; si es superior, pueden aparecer líneas marrones en lugar de los colores normales.

    Este test es cualitativo, no cuantitativo. No obstante, la intensidad de las bandas positivas está relacionada con la cantidad de virus detectable en la muestra fecal.

    Un resultado negativo no excluye la posibilidad de una infección por Rotavirus y/o Adenovirus y/o Norovirus. La no detección de estos virus puede ser resultado de factores como: la toma de muestra en un momento inadecuado de la enfermedad (cuando se elimina muy poco virus por las heces); un incorrecto almacenamiento de la muestra; un transporte inadecuado de la misma; presencia de un genotipo de Norovirus no detectado por la tira, etc.
    El test puede presentar resultados positivos en heces de individuos sanos a los que se les ha administrado la vacuna RotaTeq solución oral hasta unos 15 días después de la administración de la misma.

    Un resultado positivo no excluye la presencia de otros agentes patógenos. Incluso, puede darse una co-infección de algunos de estos tres virus con otros microorganismos. En cualquier caso, las co-infecciones sólo pueden esclarecerse mediante un diagnóstico diferencial.

    Un resultado inválido indica un funcionamiento anómalo del test. Algunas de las causas que justifican este hecho pueden ser: algunos de los reactivos se han deteriorado o el test ha caducado, la muestra no se ha preparado de acuerdo a las instrucciones de uso, o la muestra tiene un alto contenido en sangre. Ante un resultado inválido, se recomienda repetir el test con una nueva tira siguiendo estrictamente las instrucciones de uso. En el caso de las muestras con sangre, se aconseja el uso de una técnica alternativa, pues el problema de la inestabilización no suele depender de la tira empleada sino de la propia matriz de la muestra.

    Los resultados obtenidos con este producto se usarán para apoyar los datos disponibles de los estudios epidemiológicos, de la evaluación clínica del paciente y de otros procedimientos de diagnóstico.

    Es importante controlar el tiempo de reacción. Si el tiempo de reacción es menor al indicado, las muestras que tienen una cantidad de analito superior al límite de sensibilidad se pueden observar claramente, pero las que están en el límite no aparecerán. Si el tiempo de reacción es mayor al indicado, la sensibilidad del test se verá alterada, pudiendo dar lugar a interpretaciones erróneas.