sales@operon.es
+34 976 503 597
sales@operon.es
+34 976 503 597

ENERO ES EL MES DE CONCIENCIACIÓN DE LA SALUD CERVICAL

Infórmate – Testéate – Vacúnate

Se calcula que más de 300.000 mujeres mueren cada año de cáncer de cuello de útero, siendo la causa principal las infecciones prolongadas por determinados tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH), como los tipos 16 y 18. Afortunadamente, dado que el cáncer de cuello de útero puede prevenirse fácilmente mediante la vacunación y la detección precoz, se han realizado esfuerzos para controlar la enfermedad mediante el cribado precoz y el tratamiento de las infecciones por VPH.

Durante el siglo XIX en Europa occidental, el cáncer de cuello de útero era una de las formas más comunes de tumor maligno en las mujeres, y una de las principales causas de muerte por cáncer en las mujeres.

A mediados de la década de 1940, se practicó en EEUU el método de cribado del cáncer conocido como «citología vaginal», del Dr. Georgios Nikolaou Papanikolaou, que se popularizó en todo el mundo. A finales de la década de 1970, los cribadores también podían detectar el VPH 16 en pacientes con cáncer de cuello uterino. Hoy en día, es posible detectar la infección producida por los distintos tipos de VPH antes de que causen cáncer, utilizando pruebas de genotipado genético como cribado, lo que permite un seguimiento y tratamiento de la infección.

Además, gracias a la investigación y el desarrollo continuos, se han desarrollado vacunas eficaces para prevenir los principales tipos de VPH que se sabe que causan cáncer de cuello uterino. La vacunación contra el VPH previene nuevas infecciones, pero no trata las ya existentes. Estas vacunas son más eficaces cuando se administran antes de la exposición al VPH; por lo tanto, el cribado periódico para una detección precoz es la mejor forma de prevenir el cáncer de cuello de útero antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad.

Como complemento a las vacunas y los cribados, las mujeres pueden mejorar la salud cervical consumiendo alimentos ricos en folato y vitamina A, como frutos secos (avellanas, almendras, cacahuetes, anacardos, nueces, y verduras de hoja verde como el brócoli y las espinacas).

Puede encontrar más información sobre las pruebas para determinar el genotipo de las infecciones por VPH y el Mes de Sensibilización sobre la Salud Cervicouterina de la OMS en los siguientes enlaces:

¿Te gusta este artículo?

Comparte Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkedin
Comparte en Pinterest

Quizás también te pueda interesar